08 Mar
08Mar

Puede parecer una frase algo "extraña" pero tiene mucho que ver con la credibilidad y la confianza. De lo que estamos hablando realmente es de crear y fomentar una cultura donde se pueda hablar con confianza sobre lo que uno cree que está bien o lo que no; sobre los comportamientos del lider no entendidos o aceptados; un espacio de dialogo y de "criticas" honestas, donde las valoraciones halagadoras provocadas solo por el nivel de autoridad no tengan cabida.

Los lideres verdaderos saben a ciencia cierta que la valoracion sincera de las acciones, decisiones y comportamientos es una piedra esencial en la creacion de una verdadera cultura de liderazgo y desarrollo, si bien es cierto que en algunas empresas esto se queda solo en teoria y nunca se convierte en una practica habitual porque, en general, a mayor autoridad, mas temor a expresar una opinion verdadera desde abajo hacia arriba.

Es responsabilidad del lider crear esos espacios de confianza y diálogo, que ademas de favorecer una mejor relacion y fomentar la confianza entre el equipo, favorecen enormemente la creatividad.  El lider entiende y acepta que "la valoracion honesta" es una herramienta muy importante para alcanzar los objetivos de la organizacion o de su departamento. Por esta razon el lider efectivo pide a sus colaboradores un feedback constante sobre sus acciones y decisiones sin temor a esas criticas (lo que requiere un alto grado de inteligencia emocional) ni reacciones impropias fruto de la falta de seguridad o del exceso de prepotencia.

Un lider responsable sabe que no cabe esperar un trabajo responsable en un ambiente en el que no hay oportunidades para expresarse con sinceridad o hacer una analisis honesto. Un lider de estas caracteristicas sabe y tiene interiorizadas 2 premisas basicas:

1. el lider no tiene que tener siempre todas las respuestas (y, por lo tanto, puede equivocarse)

2. el lider necesita sentirse cómodo con su vulnerabilidad (la posibilidad de admitir un error sin que ello influya en su seguridad ni autoridad).

Solo desde esta doble perspectiva el lider efectivo puede crear culturas de "verdad"... culturas de integridad... si los lideres de una organizacion tergiversan y construyen su propia verdad y solo aceptan las realidades creadas en base a sus inseguridades, no podrán promover una cultura de bienestar y sostenibilidad de la organizacion. Y además están cerrando puertas a nuevas perspectivas, nuevas aproximaciones que podrian ser la clave para el éxito de un nuevo proyecto o la continuidad de uno en curso. 

¿Tu te atreves a pedir esas valoraciones sinceras?... Si es que si ...¡Mi mas sincer enhorabuena! ..Y si es que no...¿Que te lo está impidiendo?...

Y para terminar... quiero regalarte una cita de Alejandro Llano

"No somos nosotros los que creamos la verdad, los que la dominamos y la hacemos valer. Es la verdad la que nos posee."

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO