Obviamente no estamos hablando de conocernos en cuanto a capacidades o habilidades aprendidas, sino de realmente conocer nuestro propio mundo interior... nuestros secretos y nuestras luces, nuestras fortalezas y nuestras debilidades, nuestros miedos y nuestros verdaderos deseos. Necesitamos conocer e investigarnos a nosotros mismos para saber desde donde miramos el mundo, desde donde nos relacionamos con nosotros mismos y con los demas, cuales son nuestras mas profundas creencias y cuales nuestros valores.
Esta afirmacion no sea posiblemente nada nuevo para muchos de nosotros... nos "sabemos la teoria muy bien"... pero...¿que pasa en la practica?... ¿Que ocurre cuando nos metemos en la voragine del dia a dia, del mundo que nos rodea... ¿Somos entonces tan conscientes de esa necesidad de auto conocimiento?... La respuesta suele ser... ¡NO! ...
Y esto ocurre por una variedad de razones... quizas alguna de ellas pueda ser la tuya...
a) en la sociedad actual existe una especie de cultura de la "ocupacion"... parece que necesitamos estar todo el tiempo haciendo algo, aunque en ocasiones incluso sean cosa triviales... pero no nos dejamos espacios para nosotros mismos... para estar a solas con uno/a.
b) somos expertos en auto engañarnos, especialmente si tememos enfrentar verdades molestas, y para ello la mejor forma de hacerlo es no teniendo que plantearlo siquiera.
c) como seres humanos somos tendentes a la comodidad y si bien nos movemos entre la busqueda del placer o la ausencia de dolor... esta segunda "motivacion" es bastante mas potente y nos lleva a no querer "destapar" lo que no sabemos si va a gustarnos.
Es por esto que el auto conocimiento exige poner en practica algunas cualidades basicas: disciplina, esfuerzo y valor.
a) Disciplina para no caer en la indulgencia de evitar cuestionarte tus comportamientos y para mantenerte firme en seguir explorando tu lado mas oculto.
b) Esfuerzo para buscar y entrenar las formulas que te permitan poner al descubierto tus motivos e identidades ocultas y para identificaar tus verdades molestas.
c) Valor para someterte a un intenso cuestionamiento para detectar tus propias "trampas" o "excusas autoinducidas"
Como lideres necesitamos tener un sistema a prueba de "balas"... para mantenernos siempre en el camino del auto descubrimiento y la mejora personal... el caracter de un líder define en gran medida sus resultados y ponerse frente a otros o a su lado para conducirlos hacia metas mas altas requiere de una gran claridad, no tanto en la visión que se persigue (que por supuesto tambien) sino claridad sobre uno/a mismo/a, sobre sus talentos, sobre sus puntos conflictivos, sobre sus emociones, sobre sus intenciones, sobre sus valores y la forma de aplicarlos, sobre la forma de entender el poder y la autoridad, sobre la humildad o el orgullo, sobre la posesion o el servicio, sobre sus "para qués" mas profundos, sobre su relacion con el tiempo, sobre su forma de relacionarse, sobre su forma de transmitir, .....
¿Hace cuanto tiempo que no te dedicas una cita contigo mismo para reflexionar sobre todas estas cuestiones?.... ¿Te las has planteado alguna vez de forma explicita y has analizado que impacto estan teniendo en tu desempeño actual?...